Es un día de mayo en la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde, el primero de lluvia del 2018, y bancos de niebla penetran entre las copas de robles y encinos acariciando los pétalos de las orquídeas, impregnando de gotas de rocío los helechos arborescentes, convirtiendo los musgos en esponjas de agua y descendiendo al piso del bosque con su frescura en medio del chasquido de nuestras botas pisando las hojas secas.
El bosque nuboso volvió a ser lo que era luego de meses de no llover. Este bosque nuboso, que corona la Cordillera de Tilarán, en la zona norte de Costa Rica, y que es famoso en el mundo no solo por la gran diversidad biológica que protege, sino por el modelo de turismo en armonía con la naturaleza que ha impulsado en las comunidades aledañas, tampoco está exento del impacto del cambio climático.
Continuar leyendo «Tras el rastro del quetzal en la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde»