No sentirse viejo, continuar trabajando en lo que se ama, ayudar a quienes lo necesitan y rodearse de gente querida, son algunos de los secretos de don Ramiro para la longevidad y una vida feliz.
Continuar leyendo «Don Ramiro: el sabanero centenario de la Zona Azul»La ciencia de un abrazo
Los abrazos son tan poderosos que no necesitan palabras y, aun así, tienen el poder de cambiarlo todo.
Continuar leyendo «La ciencia de un abrazo»Una buena vida
Si de algo es imposible arrepentirse al final de la existencia, es de haber seguido el corazón y hecho la diferencia en la vida de los demás.
Continuar leyendo «Una buena vida»El rompecabezas de la vida
En el rompecabezas de la vida, cada pieza tiene una razón de ser.
Nunca he sido fanática de los rompecabezas, pero he armado varios en mi vida y ayudado a otros a hacerlo. La verdad es que no tengo tanta paciencia para ir buscando dónde calza cada pieza, en especial en aquellos de más de 1000 piezas, aunque sí puedo entender la emoción del reto que significa darle forma hasta completarlo.
Continuar leyendo «El rompecabezas de la vida»En la vida como el deporte
Lo importante al final es asumir que dar lo mejor de sí y ser consecuente, no importa si es en el deporte o en la vida, siempre será una victoria.
Continuar leyendo «En la vida como el deporte»El atardecer de un ciclo
Los ciclos de la vida que terminan se parecen a las puestas de sol…
Continuar leyendo «El atardecer de un ciclo»Viaje al interior de la Tierra
Hace unos 60 millones de años estaban bajo el mar, hoy son cerros calcáreos que se elevan como uno de los símbolos más imponentes del Parque Nacional Barra Honda, ubicado en Nicoya, Guanacaste, y en cuyo interior un sistema de cavernas deja entrever figuras sorprendentes labradas un centímetro cada mil años en forma de enormes estalactitas y estalagmitas.
Continuar leyendo «Viaje al interior de la Tierra»Un rito milenario de supervivencia
Es febrero en playa Ventanas, en el Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, y lo que pareciera una noche tranquila y sin novedad está a punto de cambiar.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VUZDV5UIPZHD3FAG6LI4RYLRME.jpg)
Una citadina que se fue a vivir a la playa
Hay momentos en la vida que no hay que pensarlo mucho para un cambio y a la pandemia hay que agradecerle habernos sacado de la normalidad: esa que posponía sueños, que daba miedo dejar y se constituía en lo único conocido.
Entonces llegó el día en que no pude más y decidí irme a vivir a la playa. Tampoco se necesita mucho, hasta la ropa que hay que llevarse es ligera. Y de un día para otro en vez de despertar con las montañas del Valle Central, empecé a hacerlo con el majestuoso mar del Pacífico Norte.
Continuar leyendo «Una citadina que se fue a vivir a la playa»Para quienes en pandemia llegamos al medio siglo
Alguna vez recuerdo de pequeña haber hecho cálculos para saber qué edad tendría en el famoso año 2000: nada más y nada menos que 30 años. Se me hacían muchísimos. Y súbitamente me encuentro con que en el 2020, año que gracias a la pandemia ya está de todas formas destinado a pasar a la historia, es también cuando cumplo 50.
Continuar leyendo «Para quienes en pandemia llegamos al medio siglo»